La evolución del sistema operativo Windows ha sido lenta pero correcta. A excepción de casos como Windows ME o Windows Vista, las versiones de Windows han ido sumando funcionalidad, seguridad y rendimiento acordes al hardware existente.
Windows 8 viene a revolucionar el mundo Windows y a adaptarlo a las nuevas necesidades y dispositivos de hoy día.
El principal cambio lo notamos en su nueva interfaz Metro, similar a la de Windows Phone, y con la que Microsoft quiere acercar el Windows de siempre a los nuevos dispositivos como las tablets.
La nueva interfaz de Windows es totalmente interactiva, y convierte cada aplicación en un widget con el que podemos interactuar directamente sin abrir su programa correspondiente.
La inclusión de esta interfaz no quiere decir que Windows 8 ya no volverá a manejarse como Windows 7, Vista, XP, etc. El escritorio clásico de Windows estará disponible como una aplicación más. Ahora será sólo un escenario en el que ejecutar aplicaciones más complejas o preparadas para versiones anteriores de Windows.
Otro aspecto interesante de este Windows 8 es la compatibilidad con cuentas online. De hecho, para iniciar sesión en Windows podrás utilizar tu cuenta Windows Live. Aparte de esto, servicios como Skydrive o Facebook estarán presentes en aplicaciones como Windows Photos o Windows People.
Las nuevas aplicaciones de Windows se ejecutarán siempre en pantalla completa, aunque existen formas de visualizar más de una aplicación en la pantalla dividiéndola en espacios más pequeños.
Además, todas las aplicaciones estarán conectadas entre sí utilizando la API del sistema. Así, funciones como la de compartir o la de búsqueda podrán ser usadas globalmente.
Las nuevas aplicaciones podrán instalarse desde la nueva Windows Store, una aplicación similar a la Mac App Store, Ubuntu Software Center o Android Market.
Otro cambio que se antoja más que atractivo es el bajísimo consumo de recursos de Windows 8. Ésto lo hace compatible con aún más dispositivos (si cabe). Además, el arranque del sistema ha sufrido una mejora más que notable, haciéndose casi instantáneo.
Así, Windows 8 supone la evolución lógica y rompedora de Windows que esperábamos desde hace tiempo.
Comentarios
Necesito la clave de producto para activar Windows 8.1
Cual es la clave de producto?
muy útil
¿Por qué no detecta mi conexión a Internet?
hola esta buenisimo el programa pero llego aun punto donde dice que no se pueden conectar ahora mismo entonses que hago me dicen porfavor esque el programa lo nesesito para un trabajo de el colegio
hola Amigos! nuevos tiempos para Windows adaptarse o morir, yo manejo este W8 desde hace un par de semanas y cuando lo arrancas la primera vez te arrepientes de no haber comprado el equipo con W7, est...Ver más